visitas

domingo, 4 de noviembre de 2012

El verano de las ratas

RíOS de ratas a 100Km/H !!!!
corren bajando hacia el mar embravecido, donde se revuelcan y nadan devuelta a la orilla, para descansar y lanzarse nuevamente a las aguas.

miércoles, 5 de septiembre de 2012

como comer jalea XD

comer jalea XD
si, me bajo el momento del ocio y la coherencia escasa...
estaba el otro( me bajo un momento de duda respecto a lo que voy a escribir, me quede en blanco durante unos segundos dudando de la veracoidad de lo que había pasado pero ya lo recorde )día buscando una excusa para no hacer nada o deprimirme, como cuando uno escucha una cancion triste para sentirse "mejor", bueno la cosa es que me puse a buscar un poema que escribi hace varios años por ahí entre el 2006 y el 2007 (tengo la duda)pero en vez de dar de lleno con el como yo esperaba me encontre un texto medio sicopata de esa misma epoca( no, miento era del 2008) la cosa es que le heche una mirada y decidi continuar escribiendolo, y en eso estoy jajaja, quiza lo suba uno de estos días...
bueno tomando un poco el título de esta cosa les cuento
para comer jalea ud debe primero que nada saber de que sabor( aaah ¬¬ mi padre siempre encuentra la forma de arruinarme el momento de inspiracion...)
ya me dio la tontera otro dia les cuento como comer jalea... ( lo siento para quienes tenían lista su cuchara y su jalea... sera para otro día)

Eso

Tú no lo sabes pero cuando me besas es como si abrieras todos mis chacras y me conecto con todo el universo, disparo energía desde mi centro de forma lineal y vertical, un orgasmo recorre mi cuerpo y se aloja en mi garganta esperando el momento en que se desencadenen todos los mecanismos, aguardando el momento preciso para salir y desbordarse de mi piel y mis sentidos .
Algo así es lo que me pasa y no sé como más describirlo, si tratara con otras palabras  me askidulurupiripipilalalaog y cuando me askidulurupiripipilalalaog no sé que hacer realmente y suspiro, por eso suspiro cuando estoy a tu lado, porque me askidulurupiripipilalalaog y se siente tan lindo.

viernes, 9 de marzo de 2012

estrellas

Las estrellas brillan aunque puede que muertas ya estén, esta noche el suelo bailará, las estrellas brillaran aun más, el viento cantará esa canción que el tiempo cree poder recordar.




La única sonrisa que tu boca esbozo.

La primera vez que te vi,
no lo sé, el tiempo vuela, camina, corre, huye...
el último beso que te di...
las estrellas giraban, el viento soplaba suave.
y luego nada no hubo nada
no habrá nada.
los caminos que la vida ofrece... los caminos que no te interesen.

Dos ojos que en el cielo se prendieron, me observan al pasar.
no volveré, no volveré.
camina solo hacia adelante ¿llegarás a alguna parte?
una guitarra suena en una memoria subjetiva de mi subconsciente
un esfuerzo ingenuo de animar mi andar con una banda sonora para que no parezca tan deprimente.
"esta bien"
"when youre gone"
"noches"

Las estrellas siguen brillando, cuantas más no viven en este cielo de profundo misterio.
mis estrellas muertas siguen formando constelaciones lejanas
y puedo verlas en lo alto cada noche y aveces llorando y aveces sonriendo, mis estrellas siguen allí.
y tomo con cariño mis estrellas fugaces, con más cariño del que quisiera, se que aquellas no las veré pasar otra vez.

miércoles, 15 de febrero de 2012

Las flores son para los muertos.



Sinuoso el camino, grises las casas, las puertas, el cielo. Una brisa forzaba el movimiento rechinante de las aspas del molino. Triste su andar por aquellas gastadas calles. Pueblo fantasma le decían, y a él por su silueta; espectro.


Condecorado con un halo de palabras mal colocadas en un botellón. Entorpecido por su propio cuerpo, acosado por las sombras que alguna vez se proyectaron en las paredes, en aquellos días en que todo tenia color. Ahora nada mas que fisuras en las murallas, animales extraños que se refugian donde antes moraban su acompañantes.


Montañas de sueños frustrados se acumularon en las fosas comunes, todos uno a uno sin más ni más.

Y la lluvia no lavará las heridas que ya han secado, ni devolverá las almas a sus recipientes.

Camina el caminante, buscando entre raíces y hiervas la cura tan anhelada a su mal, a su silencio, a su vida, si es que se le puede llamar de esa forma. Puede que sea menos que eso, y camina, pues no sabe que más hacer. Pobre caminante, recolectando entre matorrales su esperanza, no hay flores ya en este pueblo. No hay vivos. No hay muertos.


Los recuerdos se entrelazan y dibujan una historia en las paredes, en los adoquines. Se filtran por las piedras y se quieren volver río. Cuentan una historia de “había una vez” puesto que ya no hay más.


Cuando las flores adornaban las ventanas y los demás paseaban alegres, el espectro ya no es lo que era, alguna vez tuvo que ser humano, ahora engendro de quien sabe que pacto mal pensado, no meditado y olvidado, sus ojos ya no brillan, son dos posos oscuros.


Condenado a no morir condenado a no vivir, busca el veneno que rompa el conjuro que lo mantiene en la nada desde hace tantos años, tantos que no puede recordar por qué terminó así.


Y los colores se los devoró el tiempo. En este pueblo no hay flores, pero el caminante las busca eternamente para conciliar su sueño y romper este encanto.


lunes, 30 de enero de 2012

Pedro Chacalero

Un día Pedro despertó y sintió unas incontenibles ganas de salir volando por la ventana, él vivía en el décimo piso, eran unos departamentos pequeños para cuatro personas, el espacio se hacia muy pequeño, pero Pedro vivía solo.
Sé asomó al balcón y sintió vértigo, casi vomita un conejito, pero se contuvo.
Alzó la vista al cielo y una brisa que se volvió viento hizo que su cabello se alborotara, que la cortina que estaba tras de él se desenganchara, y que algunos papeles sueltos se desparramaran por el piso, Pedro cerró los ojos y extendió los brazos, sintió el viento con alegría, y respiro profundo, deseó que tan solo eso fuera suficiente para poder volar. Exhaló, abrió los ojos lentamente, al mismo tiempo que el viento cesaba. Esa noche Pedro soñó con volar, y alcanzar las nubes, esas que semejan algodón, se sentó sobre ella y contemplo el mundo bajo sus pies, la verdad solo veía cielo y mas cielo, sobre su cabeza y bajo sus pies, nada más que cielo, nada más que un sueño. Pedro soñó, durante días, durante semanas con poder volar, con volar lejos, y sentarse en una nube a descansar, tanto soñaba Pedro que a veces al despertar le costaba darse cuenta que no podría volar. Le contó a sus amigos y estos le decían "Pedro, no tienes alas no puedes volar, no podrás volar..."
Un buen día Pedro Chacalero olvido su maletín en casa, cuando entró en esta notó que la ventana que daba hacia el balcón estaba abierta y cuando decidió ir a cerrarla el viento irrumpió en la habitación, la cortina volvió a caerse, los papeles a desparramarse y su cabello a alborotarse, Pedro se asomó al balcón se subió en la baranda y se dijo a si mismo " esto es muy irreal, ha de ser un sueño, entonces... yo debería poder volar, en teoría yo debería poder volar." y no lo dudo un segundo más, el viento sopló con más fuerza que antes, Pedro saltó con los ojos cerrados desde el décimo piso, en su casa la cortina en el suelo, los papeles desparramados y un maletín olvidado para siempre, en el primer piso las miradas atónitas de quienes lo veían cada día salir rumbo a su trabajo, las miradas atónitas de quienes lo habían visto asomar a su balcón y saltar, las miradas atónitas de quienes veían como Pedro Chacalero del décimo piso se elevaba sin tener alas.
Cuando Pedro abrió los ojos ya se encontraba demasiado alto como para ver el suelo y sobre su cabeza había una nube, blanca y esponjosa como el algodón, trató de sentarse en ella a descansar como lo hacía en sus sueños, pero se hundió en ella, la cual estaba cargadísima de agua, Pedro no sabía nadar y se fue hundiendo cada vez más en la nube.
Nadie volvió a saber nada de Pedro Chacalero, sus amigos jamás creyeron la historia de que se había ido volando y quienes le vieron se mantuvieron firmes en la idea de que estaría en algún lugar mejor o viajando todavía